Entradas

Mostrando las entradas de febrero, 2019

Fenomeno Fornite

Imagen
Fornite es un videojuego desarrollado por Epic Games e cual trata de jugar contra cien personas y el ultimo en pie es el que gana el juego. Es popular ya que es accesible para todas las personas pues es gratis y es compatible con todas las consolas de la ultima generación. También su gran popularidad se basa en como esta echo el juego pues es demasiado atractivo y rebasa los limites de ridiculo pero a la vez a eso lo vuelve muy fantasioso y divertido. Gracias a su popularidad personas las cuales no eran conocidas como videjugadores profecionales ahora son muy reconocidos por la comunidad de jugadores y a la vez ellos ganan una suma de dinero muy grande en comparación con los salarios comunes.

¿Videojuegos como deporte ?

Imagen
Todavía es un tema que genera polémica sobre si considerar los videojuegos deportes o no, pero las estadísticas de años pasados han confirmado que la final del mundial de League of Legends fue visto por 36 millones de personas mientras que ese mismo año la final de la NBA fue vista por 26 millones, y la final de Dota 2 en The International fue vista por 20 millones. Muchos países, como Estados Unidos, ya han reconocido a estos jugadores como atletas y deportistas, otorgando las visas respectivas cuando hay competiciones internacionales con el pedido de la Electronic Sports League. Además, mientras un jugador entrena aproximadamente dos horas diarias, los deportistas electrónicos practican entre 8 a 12 horas seguidas, ya sea planeando estrategias, mecánicas o mirando a otros equipos con los que compiten.

¿Videojuegos sirven para educar?

Imagen
Diversos estudios realizados por investigadores de varias universidades de Estados Unidos y la propia Asociación Americana de Psicología han llegado a la conclusión de que los videojuegos no son ni buenos ni malos, pero son herramientas poderosas en la educación”.Entre otras cosas se dice que los videojuegos pueden ayudar a mejorar el razonamiento espacial, ampliar la capacidad de predecir problemas mediante el pensamiento matemático y lógico, acelerar el aprendizaje, facilitar la comprensión científica, potenciar la coordinación…